Translate

jueves, 28 de abril de 2016

Los Mayas

Los mayas se establecieron en los actuales estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y partes de Tabasco y Chiapas, así como Guatemala, Belice y las porciones occidentales de Honduras y El Salvador.

En la región oriental del estado de Chiapas, donde crece la selva tropical lluviosa, los mayas del periodo Clásico (del año 250 al 900 d.C.) alcanzaron su máximo esplendor con el establecimiento de grandes ciudades que ejercían el control político y económico sobre un amplio territorio. Entre estas ciudades destacan Palenque, Toniná, Yaxchilán, Bonampak y Chinkultic.

Algunos de los elementos propios de la cultura maya del periodo Clásico son la escritura jeroglífica, la construcción de bóvedas que no se basan en el principio del arco y la representación de la figura humana, en la que destacan la cabeza deformada del tipo tabular oblicua y el rostro de facciones suaves, nariz aguileña o recta muy pronunciada, y ojos oblicuos; el cuerpo es esbelto y bien proporcionado y se presenta tanto de perfil como de frente. Asimismo, a través de las inscripciones jeroglíficas sabemos de la precisión de su calendario, de su amplio conocimiento astronómico y de su clara conciencia histórica.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario